Esta Rebelde está en pie de guerra con los alienigenas!!!
Comparto mi Spot Radial y espero haber concluido mi misión.
Nereida
Planeta de Todos
CIUDADANOS CONSCIENTES Y RESPONSABLES= DIVERSIDAD BIOLÓGICA PROTEGIDA
miércoles, 24 de enero de 2018
viernes, 19 de enero de 2018
MISIÓN II. CONTRAATAQUE ALIENIGENA-ESTACIÓN STREAMING
MISIÓN ALIENIGENA FATLA II
Mis queridos Guerreros Guardianes de la Tierra:
Ahora contamos con una Estación de Radio Streaming
"La Onda Superestación", para escuchar musiquita todo el día, con distintos géneros para todos los gustos.Espero la disfruten¡
Ubíquenla en la esquina superior derecha, arriba del histórico de archivos.
No olviden, la prioridad es bajar la temperatura del planeta!!!!
Nereida
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Trabajando con Fatla
Hola amigos!!!
Estoy de Agente Científico!!! jajajjaaa
Estoy cumpliendo con una tarea encomendada por Mi Agente Líder Ernesto
Copio el enlace del DOCUMENTAL
http://www.picturetrail.com/sfx/flicks/preview/9169853
Si funciona me avisan como me quedaron los espaguettis a la Nereida
MI SECUENCIA
Gracias a mi hijo por acompañarme en estas labores de FATLA.
Un abrazo
Nereida
P.D No olviden colocar los desechos en los lugares despectivos, seamos mejores ciudadanos cada día, la Tierra no los agradecerá
Estoy de Agente Científico!!! jajajjaaa
Estoy cumpliendo con una tarea encomendada por Mi Agente Líder Ernesto
Copio el enlace del DOCUMENTAL
http://www.picturetrail.com/sfx/flicks/preview/9169853
Si funciona me avisan como me quedaron los espaguettis a la Nereida
MI SECUENCIA
Gracias a mi hijo por acompañarme en estas labores de FATLA.
Un abrazo
Nereida
P.D No olviden colocar los desechos en los lugares despectivos, seamos mejores ciudadanos cada día, la Tierra no los agradecerá
miércoles, 4 de octubre de 2017
El Planeta nos está hablando.
Mis estimados coterráneos!
Hoy retomo el blog Planeta de Todos, motivado en principio por la escalada de eventos de carácter natural, donde lamentablemente se ha visto involucrada la pérdida de vidas. Vidas todas valiosas.
Terremotos, huracanes....El Planeta nos está hablando..... y debemos escucharlo!!
Venezuela por su ubicación geográfica ha sido afortunada, sin embargo, no hemos escapado de algunos eventos, temblores de pequeña escala que han pasado imperceptibles, fuertes ventiscas, pero el cambio en el clima es el que ha sido mas notorio.
Si bien es cierto que en la actualidad Venezuela tiene crisis mucho más urgentes que las del cambio climático, es necesario que este tema sea tomado en cuenta a la hora de plantear soluciones a largo plazo. De no hacerlo, en algunos años las causas de nuestras próximas crisis económicas y sociales no serán las acciones políticas sino las acciones de la naturaleza.
En el 2005, la Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela alertaba que durante el siglo veinte se pudieron observar los siguientes efectos del cambio climático en el país:
Estos efectos se irán haciendo cada vez más fuertes y tendrán sus impactos en el país por lo que es necesario adaptarnos a ellos. Algunos de estos efectos serán:
El caso, es que la Tierra nos está haciendo un llamado de atención urgente, y debemos acudir a su encuentro para sanarla.
Hoy retomo el blog Planeta de Todos, motivado en principio por la escalada de eventos de carácter natural, donde lamentablemente se ha visto involucrada la pérdida de vidas. Vidas todas valiosas.
Terremotos, huracanes....El Planeta nos está hablando..... y debemos escucharlo!!
Si bien es cierto que en la actualidad Venezuela tiene crisis mucho más urgentes que las del cambio climático, es necesario que este tema sea tomado en cuenta a la hora de plantear soluciones a largo plazo. De no hacerlo, en algunos años las causas de nuestras próximas crisis económicas y sociales no serán las acciones políticas sino las acciones de la naturaleza.
En el 2005, la Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela alertaba que durante el siglo veinte se pudieron observar los siguientes efectos del cambio climático en el país:
- Aumento de temperaturas nocturnas: 2,5°C (a razón de + 0,37 ºC / 10 años)
- Disminución de la precipitación anual entre 3% y 20% en casi todo el país.
- Distribución de las precipitaciones: disminuyó en la época lluviosa, pero aumentó ligeramente en la época seca en algunas zonas del país.
Estos efectos se irán haciendo cada vez más fuertes y tendrán sus impactos en el país por lo que es necesario adaptarnos a ellos. Algunos de estos efectos serán:
- Las sequías afectarán el sistema de generación hidroeléctrico, el cual representa aproximadamente un 60% del total de generación.Ya lo vivimos!!!!
- Las sequías también afectarán los embalses que proveen de agua potable al país. En el estado Falcón, hemos sufrido un racionamiento desde hace 5 años.
- El aumento del nivel del mar pondrá en riesgo zonas costeras en Delta Amacuro, Zulia, Falcón, Nueva Esparta, entre otras. El estado Falcón nuevamente.
- Enfermedades producidas por vectores (dengue, malaria, zika, entre otros) se expandirán por el territorio nacional llegando a lugares donde hoy en día no llegan. Aquí mejor no entro en detalles.
El caso, es que la Tierra nos está haciendo un llamado de atención urgente, y debemos acudir a su encuentro para sanarla.
Acompañame!
Porque el Planeta es tuyo, es mío,
el Planeta es de Todos!
lunes, 5 de agosto de 2013
Planeta de Todos y como ayudar a respirar al planeta
Hoy en Planeta de Todos,
compartiremos consejos
prácticos para ayudar a nuestro planeta a
respirar.
La plantas proporcionan
beneficios estéticos y
psicológicos. Contribuyen para ofrecer un
ambiente
más agradable y relajante e incluso
reducen el estrés.
Pero eso no es todo, las plantas brindan el
beneficio
fundamental de limpiar el aire que nos rodea porque
minimizan los niveles de dióxido de carbono,
incrementan la humedad
del ambiente y disminuyen la
cantidad de polvo en el hogar u
oficina.
Estas buenas amigas son
herramientas muy poderosas a
la hora de activar varias esquinas de
nuestra casa u
oficina, que muestran algunas huellas de abandono.
En el mercado existe una gran cantidad de hermosas
especies de
plantas recomendadas para el interior del
hogar, pero antes de
decidirse por alguna es importante
tomar en cuenta algunos
detalles.
Una vez elegida la
especie y el ejemplar, se debe
comprobar la calidad y el estado de
sus hojas, que las
raíces no rebasen el matero y su altura. Si
escogiste una
planta que florecerá, elige la que tenga el mayor
número de capullos cerrados, porque así tendrás la
oportunidad de
vivir el milagro de la naturaleza en casa.
La apariencia externa, el
color de las flores, el follaje,
son los aspectos más determinantes
al momento de
elegir una planta de interior.
El ejemplar que escojas
debe estar libre de insectos,
hongos o plagas. Si notas que la
planta tiene agujeros,
hojas amarillas, aspecto seco u hojas sin
brillo, son
señales evidentes de una planta enferma.
Si eres principiante, lo
mejor es empezar con plantas
resistentes, que exijan pocos cuidados
y aguanten un
posible olvido a la hora de regarlas. Una planta
ideal
para “principiantes” es la Cinta o malamadre o especies
trepadoras como la hiedra. Otras plantas de interior muy
resistentes
son la malanga y el palo de la felicidad.
Para ambientes soleados,
la zábila, la palma areca o de
madagascar son perfectas para los
más olvidadizos,
como yo.
Cada planta tiene sus ciclos, debe
informarse sobre los
ciclos de riego, abonado, trasplantado y poda
de su
nueva planta.
No dudemos en solicitar asesoramiento al
comprar
plantas de interior, si tenemos niños pequeños o perros.
Los saberes populares
afirman que al llegar a una nueva casa o
inaugurar un negocio, es
ideal poner la planta conocida como Palo de Agua. Esta
atrae las
buenas oportunidades y ayuda a concretarlas.
Nada más propicio para
la riqueza económica que una maceta con Monedita.
Haciendo honor a
su nombre, antes de plantarla se debe enterrar algunas
monedas y
billetes (mientras más cantidad, mejor) concentrándonos en los
objetivos financieros que queramos cumplir.
Si de amor se trata, el
Helecho actúa como un sanador de las decepciones y
evita que la
soledad sea nuestra mala consejera. Así mismo, fortalece a las
personas que han sufrido algún mal. Por eso hay que plantarlo en un
lugar
húmedo y de tenue luz.
El mejor antídoto contra la mala
suerte es la Ruda. Mientras la tengamos cerca,
podemos sentirnos a
salvo de las malas influencias y enfermedades. Pero para
que su
poder funcione, debemos tenerla pareja (hembra y macho), aunque
alejadas entre sí para crear equilibrio energético, y darles la
ración exacta de agua
todos los días.
A través de estas
acciones, reafirmamos nuestro
compromiso con la conservación del
planeta, a la vez
que lo ayudamos a
respirar.
El ecoconsejo de hoy: disponer de una maravillosa
planta
en cualquier rincón de nuestra casa u oficina es
construir una
pequeña parcela de vida natural, donde el
verde clorofila se
imponga sobre el gris cemento.
El planeta es tuyo, es
mío.....el Planeta es de todos!
lunes, 29 de julio de 2013
Planeta de Todos y la Huella Ecológica
Hoy en Planeta de Todos, compartiremos consejos prácticos para
ahorrar y conservar nuestro ambiente desde el hogar, la oficina o la
escuela, hoy
hablaremos de la Huella Ecológica.
Todos
los seres humanos, las plantas y animales que habitan nuestro
planeta, requieren de alimento, energía y agua para crecer y vivir.
En el caso del hombre, la cantidad de recursos que utiliza depende de
su estilo de vida.
Los
que habitamos en la ciudad, desperdiciamos mucha agua, utilizamos
numerosos aparatos eléctricos, usamos envases de plástico que son
altamente contaminantes y producimos mucha basura. Al utilizar todos
estos recursos, estamos reduciendo la superficie de los bosques y
desmejoramos la calidad de los mares, ríos y lagos del mundo.
Se
conoce como huella ecológica,
a un indicador ambiental que registra el impacto de una persona,
ciudad o país- sobre la Tierra y sus ecosistemas- De cómo la
utilizamos para cubrir la demanda de recursos, y la capacidad del
ambiente para asimilar los residuos
generados.
Por
ejemplo, al desperdiciar agua, un recurso natural y esencial para la
vida de las plantas, los animales y el hombre, tenemos una mayor
huella ecológica. Es hora de preguntarse:
¿Cuánto
necesitas para vivir y cuánto usas? ¿De qué tamaño es tu huella
ecológica?
El
ecoconsejo de hoy: al comprar.. prefiere los envases de cartón a los
de plástico, porque el Planeta es tuyo, es mío…..el Planeta es de todos, hasta un próximo
ecoencuentro.
Planeta de Todos y las bolsas plásticas
Hoy en Planeta
de Todos,
hablaremos sobre como podemos evitar la contaminación de nuestro
planeta, utilizando otros implementos para llevar nuestras compras.
Es
común cuando hacemos compras, que nos den bolsas plásticas, las
aceptamos para llevar el pan, la compra del supermercado, las
medicinas y hasta una naranja! De esta forma, han invadido todos los
ámbitos de la actividad cotidiana humana.
El
detalle es que esas bolsas plásticas son altamente contaminantes y
su impacto ambiental es notable. Requieren de grandes cantidades de
energía para su elaboración y están fabricadas fundamentalmente de
petróleo y gas. Esas bolsitas de supermercado –y sus semejantes–
tardan entre 100 a 400 años, es decir, entre uno a cuatro siglos
completos, en deshacerse en pequeñas partículas tóxicas, pero sus
residuos químicos pueden durar mucho más.
La
gran mayoría de las bolsas plásticas son desechadas sin control,
contaminando visual y químicamente nuestro entorno y sistemas
naturales. Cerca
de 200 especies de vida marina
diferentes,
entre los mas comunes, delfines, focas, tortugas y ballenas mueren a
causa de las bolsas plásticas tras
ingerirlas. Así
mismo, las bolsas serigrafiadas pueden contener residuos metálicos
altamente tóxicos. Estas sustancias son invisibles al ojo humano, en
consecuencia, pueden entrar a formar parte de la cadena alimenticia
al contaminar nuestro suelo.
En
definitiva, los
consumidores somos claves en este proceso,
por lo que resulta fundamental adoptar costumbres como reducir en lo
posible el uso de la bolsa plástica. La
conciencia no se impone, se desarrolla.
Sólo es cuestión de dar el primer paso y hacer la diferencia.
Utilice bolsas de tela, papel o materiales biodegradables.
El
ecoconsejo de hoy: no acepte bolsas plásticas si no las necesita.
Reutilice las bolsas llevándolas plegadas para compras inesperadas. Reafirmemos
con nuestras acciones nuestro compromiso con la conservación de
nuestro planeta.
El
planeta es tuyo, es mío…..el Planeta es de todos!..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)